LA FAMOSA FAMILIA DE LA TV
Los Simpson ha originado un buen número de neologismos en el lenguaje popular estadounidense. Mark Liberman, director del Linguistic Data Consortium, afirma: «Los Simpson ha sustituido aparentemente a Shakespeare y La Biblia como nuestra principal fuente de cultura del idioma, expresiones y diversas alusiones textuales». La famosa expresión «D'oh!» de Homer se ha extendido tanto en el mundo anglosajón que ha llegado a aparecer en el diccionario Oxford English Dictionary, aunque sin el apóstrofo. La expresión ha sido usada incluso en producciones fuera de Estados Unidos, como fue el caso de un episodio de 2008 de la serie de televisión del Reino Unido Doctor Who.


LOS SIMPSONS
Los Simpson es una serie estadounidense de animación, en formato de comedia de situación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira hacia la sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país (cuyos miembros son Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson) que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.

LA PELICULA
El personal de producción de la serie había considerado realizar una adaptación cinematográfica de Los Simpson desde los comienzos de la serie para poder aumentar la duración del programa y animar secuencias demasiado complejas, en opinión de los creadores de la película, para una serie de televisión. Finalmente, los productores Matt Groening, James L. Brooks, Mike Scully, Al Jean y Richard Sakai comenzaron su desarrollo en 2001. El equipo de redacción estaba compuesto por los productores y además contaba con la mayoría de los guionistas de las primeras temporadas de la serie: David Mirkin, Mike Reiss, George Meyer, John Swartzwelder, Jon Vitti, Ian Maxtone-Graham y Matt Selman

ENTRADAS
El gag del sofá es el tercer elemento original al comenzar cada episodio es la puesta en escena del salón. Se muestra un plano con el sofá de fondo, un cuadro colgado de la pared (mostrando un barco) y el televisor frente al sillón, al momento que van entrando los personajes principales. Idealmente debieran sentarse a ver televisión, pero una vez que están dentro, realizan algún gag. Por ejemplo, en el capítulo 8 de la temporada 16 los integrantes de la familia forman un Tótem.


CONTRADICCIONES
* En un capítulo dicen que la estupidez de Homer se debe a que sus genes le provocan una tendencia a la idiotez desde la infancia (lo que luego también le ocurre a Bart), pero en otro culpan de ello a un lápiz de cera (crayon) que Homer se metió por la nariz cuando era pequeño y que le llegó al cerebro; en un tercer capítulo culpan a un medicamento de prueba que el ejército le inyectó a Homer que podría causarle leve retardo mental. Un cuarto capítulo revela que Homer es estúpido por falta de cabello, y otro dice que es causa de los numerosos golpes que ha recibido.


* Homer y Marge han celebrado varias veces su aniversario de bodas. Sin embargo, Maggie, Bart y Lisa sólo han cumplido años una vez y, además, todavía no han subido de curso.


* Antes de cumplir años en el capítulo Papá, loco de atar , Lisa tenía ocho años. Sin embargo, después de ese capítulo sigue teniendo 8 años.


* Al Señor Burns se le ha visto conduciendo automóviles en varias ocasiones, como la vez que atropelló a Bart; sin embargo, en otros episodios como Homer, el Smithers aseguran que no sabía conducir o que nunca lo había hecho.


* El padre de Nelson aparece en el capítulo del equipo de fútbol americano como un hombre joven en motocicleta; luego en posteriores episodios se dice que era un hombre viejo que un día salió a comprar cigarrillos y jamás regresó. En un capítulo Bart lo encuentra: Cuando fue a comprar los cigarrillos comió una barra con maní (al que es alérgico) y eso le hincha la cara. Como parecía un fenómeno (una especie de hombre elefante), se lo lleva un circo como monstruo, y no lograba recuperarse porque la gente le arrojaba maní; aunque esto luego se contradice, ya que en un episodio de la 16° temporada, cuando ven el futuro Bart y Lisa, Nelson dijo que su padre nunca regresó, y que entiende por qué se fue (ya que en el futuro Nelson había tenido 4 hijos no deseados con Sherry y Terry)


* La taberna de Moe, en algunos episodios (como en el que Homer ve a un extraterrestre que resulta ser el señor Burns) hay que cruzar un bosque para poder llegar desde la casa de los Simpson, hasta a la taberna. En otros capítulos, como el que Marge inconscientemente odia a Homer y lo atropella sin querer, la taberna de Moe, está en la esquina de la misma calle de la casa de los Simpson.


* En el último episodio de la tercera temporada, Bart rompe el sofá de la sala, Homer quiere otro y al final el sofá viejo está en pie.


* Otro error ilógico son las fotos navideñas del capítulo Marge, no seas orgullosa, en el cual aparecen las fotos de tres navidades y ... ¡Sorpresa! Maggie aparece en las tres cuando sólo tiene un año y todo ello sin variar de aspecto.


* En el capítulo Oh brother ¿where are you ? (¿Donde estas hermano?), el director del asilo resulta siendo evidentemente un gemelo del Dr. Julius Hibert, quien sin embargo también aparece como hermano (de manera obvia) de Encías Sangrantes, por lo que el director del asilo tendría que ser en efecto, Encías Sangrantes Murphy (?).


* Otro error, en el capítulo donde Homer con Marge se escapan a Miami de Bart y Lisa, Bart tiene una tarjeta de crédito a nombre de Todd Flanders, algo que es imposible debido a la edad de Todd.


* Hay muchas versiones sobre los primeros años de matrimonio de Homer y Marge, en una de ellas viven en casa de los padres, en otra en un barrio marginal, en otra siempre vivieron en la misma casa... En la mayoría se casaron debido a que Marge estaba embarazada de Bart.


* También hay divergencias en la infancia del señor Burns, en una versión abandonó a sus padres (y a su osito Bobo) por un ricachón en limusina al que nunca se le vió la cara y en otra era hijo del director de la central nuclear.


* Aunque Krusty fue presidente de estudiantes en la escuela elemental de Springfield es analfabeto.


* Krusty y Homer sufrieron del corazón y fueron operados; sin embargo, Krusty tiene la cicatriz del la operación y Homer no la tiene.


* Lisa acude a una iglesia cristiana a pesar de ser budista.


* En la quinta temporada, Apu es llamado de jurado para el juicio de Freddy Quimby sobrino de Joe Diamante Quimby. Lo curioso es que para ser jurado se necesita ser ciudadano de Estados Unidos pero él no lo era en aquel entonces. Apu no se convierte en ciudadano hasta la séptima temporada.


* En una de las últimas escenas del primer capítulo se ve la foto de Bart cerca de las escaleras. En la siguiente escena la foto está al revés
PROMOCION
Entre el 2 de diciembre de 2008 y el 12 de enero de 2009 los restaurantes de la cadena Burger King de toda España volverán a vestirse de amarillo para acoger una nueva promoción especial asociada a Los Simpson.
Para empezar, con cada menú Diverking los más pequeños podrán coleccionar una de las seis figuras de Los Simpson que vendrán de regalo. Las seis figuras se podrán unir entre sí y activarlas todas a las vez pulsando el botón de su espalda. Al hacerlo, Homer levantazará sus brazos como en la postura de “whoo-hoo”, Maggie aparecerá en el asiento, Lisa moverá su saxofón, Bart sacará la lengua y fruncirá el entrecejo, el pelo de Marge dará vueltas en círculos y la televisión de Santa’s Little Helper cambiará de canal. Las figuras no hablan


PROXIMAMENTE LA TEMPORADA 21
Ya hay novedades de la temporada numero 21 de los Simpson
Para empezar las estrellas invitadas confirmadas son Seth Rogen, Jonah Hill, The Smothers Brothers y el los hermanos Manning, Anne Hathaway, Eartha Kitt y Gary Larson (creador de Far Side).
Además está temporada serán producidos seguramente en 3D.
Matt Groening ha mostrado una secuencia en blanco y negro que podria ser el inicio del “Treehouse’s” en homenaje a la película Psicosis de Hitchcock con Lisa persiguiendo a Bart a través de la residencia de los Bates y tropezando con la Sra. Skinner como madre de Norman.
La siguiente secuencia es una corta pero gran parodia de El amanecer de los muertos (Dawn of the Dead) de Zack Snyder en la que aparecen los Simpsons sorteando una horda de zombies que eran los habitantes de Springfield a la vez que intentan entrar en un híbrido del zombie de Apu y una excavadora “Humvee”. Apu atropella a Hans Topo y literalmente sólo deja de él su cerebro y sus ojos colgando.

THE SIMPSONS GAME
THE SIMPSONS GAME

Plataforma: PS3, 360, PS2, PSP, WII Y NINTENDO DS
Distribuye: Electronic Arts
Salida: 15 de Noviembre de 2007
Recomendado: Mayores de 7 años
Sinopsis: La familia Simpson vuelve a los videojuegos con una de las mejores adaptaciones de su licencia vistas hasta la fecha. Un autEntico e hilarante disparate en el que lo que prima es el buen humor, el sentido de la parodia y disfrutar de las frases mas divertidas

THE SIMPSONS HIT & RUN
THE SIMPSOS HIT & RUN

Plataforma: PC, XBX y PS2
Distribuye: Vivendi Universal Publishing Interactive España
Salida: 13 de Noviembre de 2003
Enlaces: Página Oficial
Recomendado: Mayores de 7 años
Sinopsis: Con este juego se puede vivir un capítulo de la serie de dibujos animados para adultos creada por Matt Groening, con la familia más loca de las que se han creado nunca.


Biografia de Matt Groening
Biografia de Matt Groening

Matthew Matt Abram Groening nació el 15 de febrero de 1954 en Portland, Oregón, Estados Unidos.

Su infancia transcurrió en su ciudad natal y residió en un edificio situado en la calle Evergreen Terrace, nombre que le dio a la calle donde viven los personajes de su creación, Los Simpson. Su padre se llama Homer, su madre Marge, sus hermanas son Lisa y Maggie.

En 1977 se gradúa en el Evergreen State College de Olympia, Washington. En ese mismo año decide trasladarse a Los Ángeles, para continuar con su carrera de escritor. Además, inició su trabajo profesional como dibujante al lanzar la tira cómica Life in Hell, en la cual el protagonista principal era Binky, acompañado de Sheba, su novia, Akbar y Jeff; en Life in Hell básicamente plasmaba sus vivencias cotidianas en la ciudad de Los Ángeles.

La tira cómica alcanza su éxito en 1980 al aparecer en el periódico Los Ángeles Reader, en donde Matt trabajaba como editor. Actualmente aparece en 250 periódicos de Canadá y Estados Unidos y de ella ha publicado varios libros, como El amor es un infierno, El trabajo es un infierno, El colegio es un infierno.